Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta infancia

Tu amor me sana

Mis abuelos, mis padres y yo de Frida Kahlo (1936) Hoy mis viejos cumplen 50 años de matrimonio y es un hito que me llena el alma, sobre todo al sentirlos a ellos tan emocionados por tal vez, el aniversario de bodas más especial en este andar en pareja. Y a mí no me queda más que observarlos, una vez más sorprendida, tratando de entender otra de sus tremendas lecciones. Y ojo… que no pasa por el típico “oh qué maravilla 50 años juntos, ¿Cómo lo lograron?” o un restregón en la cara de tolerancia y amor sobre todo a los que llevamos dos matrimonios a cuesta y vaya a saber Dios cómo termina la cosa.  No va por ahí y eso lo tengo claro. Sobre todo, porque el “tema de pareja” nos costó con mi mamá, décadas de discusiones, lágrimas y rebeldías que más de algo tuvieron que ver con mis quiebres de relaciones y situar el rol que más me acomodaba tener en una relación de pareja. Y es que estamos hablando de tal vez, la mayor brecha generacional existentes en el linaje y es que entre mi mam...

Heridas de infancia y el árbol familiar

  Niña con globo de Banksy (2002) Leí por ahí que tarde o temprano le tocará a alguien de la familia patear el árbol genealógico Convengamos que no se trata de ser una especie de súper héroe o heroína familiar. Todo lo contrario… a quien le toque romper patrones arraigados por quizá cuántas generaciones, se encontrará con muchas lágrimas, rabias e incomprensiones. Algo parecido al camino solitario del guerrero que deserta, que abandona, que se rebela. El tema es… Si te sientes libre de trancas, agradece hasta a la última estrella del universo porque no cargas con traumas y dolores de infancia o aún más maravilloso… lograste superarlos. Si te has convertido en un adulto saludable tanto en alma como en mente, abraza a tus padres y agradéceles con el corazón porque seguramente fueron ellos los que patearon el árbol genealógico y te liberaron quizá de cuánta carga emocional y cultural. Pero me atrevería a decir que lamentablemente no es el caso de la gran mayoría de nosotros ...